
This miniseries is based on the mistery and action novels written by Jerónimo Tristante. The leading role will be played by Carles Francino. We will be taken back in time to Madrid in 1890 thanks to two great sets, state-of-the-art computer graphics techniques and awesome outdoor locations.
‘Víctor Ros’ ha comenzado su grabación en los grandes decorados construidos en un plató de 1.200 metros donde se recrean las grandes casas de la burguesía madrileña de finales del XIX, un café de la época o la comisaría de policía en la que trabaja la Brigada del inspector Víctor Ros (Carles Francino). En un segundo plató de 1.000 metros se recre una calle ficticia del Madrid de la época. Asimismo, se grabará en exteriores en los alrededores de Madrid. Todos los decorados son polivalentes y combinan lo real y lo virtual: contrucciones, atrezzo y “cromas” permiten reporducir infográficamente la vida en el Madrid de 1890, con imágenes insólitas de lugares emblemáticos, como la Plaza Mayor o la Puerta de Alcalá. La miniserie se estrenará el próximo año en TVE.
La Brigada de Víctor Ros
El protagonista cuenta con varios compañeros que completan la Brigada del inspector Ros, interpretados por Tomás del Estal, Juan Fernández, Juan Codina, Alberto Berzal y Joel Bosqued. Otros actores que participan en la serie son Nacho Fresneda, Lola Marcelli, Raúl Peña, Pablo Viña, Pepa Pedroche, Daniel Holguín, Eva Martín o Inma del Moral, entre otros.
Intérpretes que se suman a Carles Francino como Víctor Ros, brillante policía de la Brigada Metropolitana de Madrid, el primer cuerpo de élite español que emplea técnicas científicas y deductivas. Esmeralda Moya es Clara Alvear, joven que pertenece a una familia tradicional y que vivirá su historia de amor con el inspector. Megan Montaner como Lola ‘La Valenciana’, amiga del protagonista que trabaja en un burdel. Tito Valverde como Don Armando, padrino y jefe de Ros. Y Helio Pedregal como Roberto Aldanza, personaje noble, instruido y adelantado a su época.
La dirección corre a cargo de Carlos Navarro, Gracia Querejeta y Jorge Sánchez Cabezudo. Eduardo Hidalgo es el director de Arte y los guionistas son Javier Olivares, Pablo Olivares, Anais Schaaff, Paco López Barrio y Jorge Díaz.