
Hasta ahora solo conocíamos su sonido. Pero desde este mes de julio, hemos descubierto qué pasa en su interior. Secuoya Contenidos ha estrenado “Ambulancias, en el corazón de la ciudad”, una producción que muestra el trabajo y la labor de los equipos médicos durante su intervención en todo tipo de urgencias, las 24 horas del día, a bordo de estos vehículos especializados que cubren todo el territorio español.
El programa descubre cómo es una ambulancia por dentro y cómo funcionan los equipos médicos que la integran. Una labor en la que la coordinación máxima, la capacidad para trabajar en equipo y los procedimientos elegidos son fundamentales para abordar con éxito las diferentes situaciones a las que deben hacer frente.
El espectador es testigo de su trabajo en primera persona, un punto de vista único para conocer la labor que llevan a cabo los equipos de emergencias a través de dispositivos de grabación que portan los propios sanitarios y la disposición de cámaras dentro de los vehículos.
Además de su crucial trabajo como especialistas sanitarios, ‘Ambulancias, en el corazón de la ciudad’ muestra el lado más humano ante situaciones que ponen a prueba sus emociones. En ocasiones con humor, otras con cansancio, con valentía, los profesionales afrontan la dificultad a la que tantas veces tienen que enfrentarse y en la que predomina su actitud positiva.
El objetivo de los servicios de ambulancia es proveer de manera eficiente la asistencia prehospitalaria que el paciente requiere para mantener su estado de salud hasta el acceso a un centro asistencial. Un servicio cotidiano y de vital importancia en nuestra sociedad cuyo funcionamiento es prácticamente desconocido.
Una buena muestra del trabajo de los servicios de emergencia del SAMUR y del SUMMA 112 en Madrid; el 061 en Andalucía; el SEM en Cataluña; el SESPA en Asturias; la D.Y.A. en la Comunidad Foral de Navarra; y el SERGAS de Galicia, entre otros.
Por otro lado, recogerá una gran variedad de casos reales, desde un infarto a un coma etílico, pasando por una agresión en plena calle, un accidente con un ciclista, una afectada por un golpe de calor o un paciente atendido por una picadura de serpiente.
Situaciones en las se ven involucradas muchas personas: desde los pacientes, hasta sus familiares, así como el equipo de profesionales que intervienen en cada caso. Circunstancias que muestran los momentos tan delicados y complicados por los que atraviesan los familiares y personas más cercanas, y en los que, de nuevo, la dimensión humana más allá de la labor profesional, es vital.