
Se trata del tercer reparto de dividendos que acomete el grupo desde que cotiza en el MAB (Mercado Alternativo Bursátil). Se materializa en un reparto por acción de 0,33 euros, obteniendo una rentabilidad del 3,43 por ciento.
Grupo Secuoya ha procedido a un reparto de dividendo a cuenta de su resultado del ejercicio 2017, tras la aprobación por parte de su Consejo de Administración en su reunión del pasado 20 de diciembre.
Esta operación, que se enmarca en la trayectoria de solvencia y garantía financiera que sitúa a la compañía a la cabeza del sector y se ha materializado en un reparto de dividendo por acción de 0,33 euros, obteniendo una rentabilidad del 3,43 por ciento.
Con una capitalización bursátil de 76,70 MM de euros, Grupo Secuoya es una de las empresas que cotizan en el MAB con un panorama financiero más solvente.
Con este reparto de dividendo, que es el tercero que realiza la compañía desde que cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil, reafirma su condición de liderazgo, habiendo alcanzado la cifra de 12,7 millones de euros repartidos en estas tres operaciones. Cabe destacar que las empresas que actualmente cotizan en el MAB, en el segmento de empresas en expansión, se han repartido unos dividendos a lo largo de su historia que ascienden a 24,5 millones de euros, lo que nos indica que Grupo Secuoya ha repartido más de un 50% de dichos dividendos.
En externalizaciones, Secuoya es una de las principales empresas de gestión de recursos audiovisuales este país y ha ampliado su portfolio de gestión de recursos externos a museos, teatros, centros culturales e instituciones.
En el área de Contenidos, Secuoya es como partner de los principales players: RTVE, Movistar, Atresmedia, Disney, Discovery y las autonómicas del País Vasco (ETB), Murcia (La 7TV) y Valencia (A punt).
Por su parte, el grupo encara 2018 convencido de que se erigirá en el mejor ejercicio de sus diez años de vida. Ampliando territorialidad y con un crecimiento exponencial en todas sus áreas. A lo largo de este año finalizarán las obras de la Ciudad de la Tele, el ambicioso centro de producción que 20.000 metros cuadrados en una primera fase a ejercer como núcleo para la industria audiovisual. Este año se pretende, además, potenciar la presencia internacional de la compañía con la intención de consolidar la presencia en Colombia, Chile y Perú así como la expansión en México y Miami.