
El director general de Grupo Secuoya, Pablo Jimeno, ha participado en el 8º Foro de Economía que organiza la Concejalía de Desarrollo Económico y Empleo del Municipio
Jimeno centró su participación en las oportunidades de empleo y desarrollo que supone tanto el desembarco de la compañía en la localidad así como el boom que vive el audiovisual español y la producción de ficción de nuestro país. Según explicó y corroboró gracias al apoyo de datos y estadísticas, la producción de ficción en nuestro país es una industria puntera que exporta a todo el mundo. “Además -puntualizó- se trata de una industria intensiva en capital humano que demanda profesionales formados y preparados y que ofrece puestos remunerados muy por encima los salarios tipo en otro tipo de sectores”. Para el director general de Grupo Secuoya, el sector audiovisual es, además, imposible de deslocalizar lo que conduce a que “España vaya a tener un polo de desarrollo fundamental en la ciudad de Tres Cantos”.
La competitividad del sector español (menores costos, talento innato y una proyección internacional avalada por títulos como “La casa de papel” y “Élite”) se enmarca además en una revolución en la forma de consumir contenidos motivada, principalmente, por la llegada de las OTTs. “Las producciones en español de OTTs y empresas de telecomunicaciones como Netflix, Movistar, Amazon Studios y HBO han pasado de representar el 11% hace dos años al 31% en 2018. Esto también ha tenido efectos beneficiosos en lo que se refiere a la bajada de España en el ránking de la piratería a nivel mundial”, explicó.
Jimeno destacó, además, que en un mercado consolidado podríamos hablar de la producción de 72 series al año en nuestro país (en 2015 se produjeron 38) lo que generaría “más de 18.000 puestos de trabajo, todo esto sin contar con impactos indirectos o inducidos en un sector tan importante para el PIB nacional como el del Turismo”. Finalmente, Jimeno avanzó que en los próximos dos años, Secuoya Studios, propiedad de Grupo Secuoya y que alberga el primer hub de producción en Europa de Netflix, albergará cinco millares de profesionales trabajando de forma simultánea “con el desarrollo directo e indirecto que supondrá para la ciudad de Tres Cantos”, dijo.