
Madrid will be the first underground in the world to kick start this innovative idea. Thanks to a partnership between 'Metro de Madrid', Twitter, JCDecaux and Grupo Secuoya
Metro de Madrid será el primer suburbano del mundo en incorporar la voz de los usuarios de Twitter a su canal de televisión, Canal Metro Madrid. La parrilla de la televisión de Metro de Madrid se actualizará para ofrecer a los usuarios los mejores tuits sobre los trending topics más interesantes del momento. El espectador de Canal Metro pasa a convertirse en un usuario activo, involucrado y participativo que aporta información, actualidad y viralidad en un proyecto conjunto en el que han trabajado Metro de Madrid, Twitter, que ha facilitado el desarrollo de esta acción, JCDecaux como concesionaria de Canal Metro y Grupo Secuoya, proveedora de contenidos del canal del suburbano.
¿Cómo funciona?
A finales de septiembre Twitter lanzó en España su nueva herramienta: “Momentos” para ofrecer a los usuarios la posibilidad de crear contenidos creados por varias publicaciones. Un Momento es un contenido creado por varias publicaciones que permiten concatenar publicaciones y contar así una historia.
En Twitter Momentos se enmarca este acuerdo que permitirá, a los usuarios registrados en la plataforma, recoger mensajes en Twitter sobre un determinado acontecimiento de actualidad y que estos sean trasladados, casi en tiempo real, a las pantallas de Metro. La noticia se construye así por los propios ciudadanos que con sus mensajes configuran un espacio dinámico, interactivo y atractivo en Canal Metro.
Los mensajes son seleccionados con una herramienta que permitirá seleccionar aquellos más creativos o relevantes, para después montar con ellos una pieza audiovisual que se incluye en la emisión con una demora de pocos minutos, enriqueciendo el contenido actual y dando un mayor valor para el usuario que disfrutará de un canal más vivo y pegado a la actualidad más inmediata.
Innovación digital
Canal Metro Madrid ofrecerá una nueva modalidad de contenidos, que serán parte de la escaleta habitual de este canal en un medio de transporte que cada día eligen 2 millones de personas para desplazarse.
Canal Metro apuesta una vez más por la modernidad, la vanguardia y la tecnología con esta idea, poniendo a disposición del proyecto sus 2.300 pantallas que aseguran cobertura en para una audiencia de casi un millón de espectadores semanales.
Esta iniciativa avanza en la digitalización de Canal Metro y lo posiciona como un referente en el medio audiovisual, creando una forma distinta de compartir los contenidos de Twitter y de llegar a más usuarios, haciéndolos partícipes y co creadores de los propios contenidos mostrados en emisión.
Equipo de trabajo
El trabajo conjunto de los equipos de Metro de Madrid, Twitter España, JCDecaux y Grupo
Secuoya ha permitido poner en marcha esta innovadora apuesta digital para Canal Metro que
redundará en un mejor servicio para todos los ciudadanos de Madrid. Ofreciendo además a los
anunciantes nuevas vías de comunicación y relación con su audiencia.
Sobre JCDecaux
- Facturación 2015: 3.208m€.
- JCDecaux cotiza en la Eurolist de Euronext París y forma parte del índice Euronext 100.
- JCDecaux forma parte del índice FTSE4Good.
- Nº 1 mundial del mobiliario urbano (524.580 caras publicitarias).
- Nº 1 mundial de la publicidad en los transportes con más de 230 aeropuertos y 280 contratos de transporte en los metros, autobuses, trenes y tranvías (395.770).
- Nº 1 europeo del gran formato (177.760 caras publicitarias).
- Nº 1 de la comunicación exterior en Europa (731.390 caras publicitarias).
- Nº 1 de la comunicación exterior en Asia Pacífico (236.760 caras publicitarias).
- Nº 1 de la comunicación exterior en Latino América (51.470 caras publicitarias).
- Nº 1 de la comunicación exterior en África (32.840 caras publicitarias).
- Nº 1 mundial de la bicicleta en libre servicio: pionero de la movilidad sostenible.
- 1.129.410 caras publicitarias en más de 75 países.
- Con presencia en 4.435 ciudades de más de 10.000 habitantes.
- Audiencia diaria: más de 390 millones de personas.
- 12.850 colaboradores.
Sobre Grupo Secuoya
El Grupo Secuoya provee soluciones de valor en el universo del contenido por medio de sus grandes divisiones de negocio. Los servicios audiovisuales, la creación y producción de formatos de entretenimiento y ficción, la prestación de servicios de Comunicación y Marketing así como la División Corporate para grandes firmas. A través de su Área de Televisión, Secuoya gestiona la Televisión Autonómica de Murcia y es concesionaria de un canal nacional de TDT, Ten. Además, está implantado internacionalmente con presencia Estados Unidos, Perú, Colombia, Chile y a través de la división Internacional Secuoya Content Distribution.