
Denis Pedregosa y Olmo Figueredo participaron también en la mesa redonda ‘Los rodajes en España (Covid y post Covid)’
El pasado jueves, 3 de diciembre, tuvo lugar el primer encuentro virtual Shooting in Spain, impulsado por Spain Film Commission. Bajo el título «Los rodajes en España (Covid y post Covid)», este primer evento reunió a profesionales del audiovisual entre los que se encontraba James Costos, embajador honorario de Spain Film Commission en USA y presidente de Secuoya Studios, Olmo Figueredo, CEO de La Claqueta, y Denise O’Dell, CEO de Babieka Films. Todos ellos analizaron el momento que atraviesan los rodajes en nuestro país y cómo la industria se ha adaptado a las nuevas circunstancias impuestas por la pandemia.
“España vive un auténtico renacimiento audiovisual. Siempre ha sido un destino favorable para las producciones de cine y televisión”, señaló James Costos durante su intervención, en la que destacó el enorme interés de las productoras estadounidenses por conocer el trabajo que se lleva a cabo en España. El presidente de Secuoya Studios resaltó el destacado papel de las “medidas adoptadas por el Gobierno en mayo para mejorar los incentivos de las producciones internacionales”; la rápida respuesta de la industria con la puesta en marcha de protocolos Covid para reactivar la actividad de una manera segura, así como la labor de promoción que lleva a cabo Spain Film Commission.
En este sentido, Carlos Rosado, presidente de la Spain Film Commission, recalcó el “enorme esfuerzo” realizado por los profesionales de la industria audiovisual en circunstancias tan adversas. Por su parte, Olmo Figueredo explicó como todas las compañías han trabajado en la implementación de protocolos para que los rodajes sean seguros. “Antes del Covid, las productoras ya tenían planes de prevención de riesgo, que han perfeccionado e implantado plenamente”, subrayó el productor. Por último, Denise O’Dell destacó que, aunque durante 2020 se tuvieron que aplazar algunos rodajes, “debemos aprender a vivir con el Covid y trabajamos para realizar rodajes seguros, porque seguimos rodando”.
El pasado mes de abril, en medio del confinamiento total de la población y con gran parte de los sectores industriales totalmente paralizados, Fundación Secuoya elaboró una guía para reiniciar la actividad con todas las medidas de seguridad necesarias. Una guía encargada por Grupo Secuoya, que contó con la revisión de KPMG, así como con la colaboración de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), la Confederación Española de Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Spain Film Commission.