
The payment will be 8 euro cents per share (gross), which amounts to a profitability of 1,64%. During the first six months of 2014, the group has generated a cash flow of 2,8 million euros from operations.
Grupo Secuoya someterá a aprobación hoy en su Junta General de Accionistas el reparto de dividendos, una operación que se enmarca en la trayectoria de solvencia y garantía financiera que sitúa a la compañía a la cabeza del sector.
Secuoya aglutina en su corporación un total de 24 empresas, cada una de ellas referente en un ámbito distinto, lo que convierte al grupo en un player presente en toda la cadena de valor del sector audiovisual: contenidos, servicios, comunicación y digital.
Los datos no pueden ser más explicativos: el grupo ha conseguido crecer año tras año, tanto en volumen de negocio como en resultados. Secuoya cerró 2013 con unos ingresos de 51,8 millones de euros multiplicando por siete sus ingresos desde 2008, año en el que se creó la compañía. Por su parte, en el ejercicio 2013 se continuó una tendencia al alza alcanzando un EBITDA de 8,1 millones de euros, lo que supone un incremento por diez desde los resultados alcanzados en 2008. Con una deuda financiera que se sitúa en los 8,4 millones de euros (9,2 millones en 2012), Grupo Secuoya ha multiplicado 23 veces la evolución de sus fondos propios desde 2010, hasta llegar a los 5,6 millones de euros después de la ampliación de capital que se someterá a aprobación en la Junta de hoy.
En lo que respecta a 2014, el grupo ha generado en los primeros seis meses del ejercicio 2014 una caja procedente de las operaciones por importe de 2,8 millones de euros mientras que el beneficio neto consolidado del periodo enero-junio de 2014 se ha incrementado un 113 por ciento con respecto al mismo ejercicio del 2013, pasando de 327.000 euros a 698.000 euros.
Por su parte el volumen de inversiones en activos tangibles e intangibles durante el periodo enero-junio ha sido de 2.354.156 euros y en los últimos 18 meses ha alcanzado una cifra de más de 7.251.959 euros. El grupo dispone de contratos firmados al cierre de esta fecha que garantizan un volumen de operaciones hasta 2018 de 101.903.000 euros.
Se ha aprobado en consejo de administración la capitalización de préstamos participativos concedidos por los principales accionistas del Grupo por importe de 2.000.000 euros, lo que demuestra la clara apuesta de sus accionistas por el crecimiento de la compañía.
Con estos datos sobre la mesa y de forma coherente a la evolución financiera que atestiguan, durante la celebración de su Junta General de Accionistas de hoy, 24 de octubre, el consejo de administración va a proponer a la Junta General de Accionistas que acuerden la distribución a los accionistas de la sociedad la cantidad de 8 céntimos de euro brutos por acción con cargo a Reservas Voluntarias, lo que supondría una rentabilidad por acción de un 1,64 %. Dicho reparto refleja el compromiso de Secuoya con sus inversores así como con el propio sector audiovisual, y se compromete a continuar en el futuro con idéntica línea de esfuerzo y compromiso con el objetivo de consolidar su posición en el mercado tanto nacional como internacional.
Activo humano
En un entorno de crisis generalizada a nivel nacional que tiene como principales víctimas al capital humano, Grupo Secuoya hace patente su solvencia y voluntad empresarial registrando un nivel de contratación paradigmático en el sector. Con un total de 595 trabajadores en plantilla (a diciembre de 2013), Grupo Secuoya ha multiplicado de forma extraordinaria el número de trabajadores fijos: sólo en un año, de 2012 a 2013, la compañía ha fichado a casi un centenar de profesionales. En lo que se refiere a contrataciones esporádicas, vinculadas a proyectos puntuales, Secuoya ha llevado a cabo durante 2013 3.118 nuevas contrataciones.
Esa apuesta por el personal, invirtiendo en profesionales por encima de todo, ubica a la firma audiovisual como un referente empresarial que pone en valor la valía de las personas como verdaderos motores de su éxito.
Con un total de 45 centros de producción repartidos por toda España, Grupo Secuoya tiene presencia de contenidos en casi todas las cadenas de televisión y es líder en gestión de externalizaciones para televisiones a nivel nacional y autonómico.
Expansión internacional
Esta consolidación y posicionamiento en el mercado nacional ha llevado a la compañía a crecer superando las fronteras naturales.
Con la vocación de convertirse en uno de los principales players del mercado audiovisual de habla latina, Grupo Secuoya acomete su expansión internacional a través de socios locales desde los que operar a imagen y semejanza de la empresa matriz en España: abarcando todas las facetas del audiovisual y compartiendo centros de producción y servicios en una estrategia que tiene como prioridad la optimización de recursos, alcanzar una mayor presencia y un incremento de visibilidad.
La compañía, prevé cerrar 2014 implantada en 5 países (Perú, Chile, Estados Unidos, México y Colombia).
Así, durante 2014, la firma se ha posicionado estratégicamente como una de las empresas audiovisuales con mayor proyección en el mercado latinoamericano. Con la adquisición de la productora peruana Imizu, una de las productoras más grandes del país. Secuoya desembarcó el pasado junio en la región andina para exportar su modelo de éxito consistente en la presencia transversal en la cadena de valor audiovisual y convirtiéndose en productor de contenidos en el país.
Secuoya abrió este verano una delegación propia en Miami con la prestación de servicios para el sector audiovisual como primer eslabón de una larga cadena de actividades empresariales. Jesús Martín, delegado de Secuoya USA, INC, comanda un equipo de cinco históricos de la compañía que están al frente de un competente equipo de profesionales nativos. Con esta notoria presencia en el continente americano, Secuoya aspira a convertirse en uno de los principales players del mercado de habla hispana.