
Grupo Secuoya’s brings together 85% of Murcia’s producers and 82% of local televisions and the region’s cable TV. This local participation in the bid is underpinned by the experience of a leading group in outsourcing services, content creation and audiovisual services. The call for tender will award the indirect management of Murcia’s public television, which covers the broadcast of programs and news, and management of advertising. Once again, Secuoya commits to the television channels of autonomous regions and allows them to project themselves in the audiovisual field.
Grupo Secuoya sigue imparable en su trayectoria de crecimiento y presenta hoy su proyecto al concurso para la contratación de la gestión indirecta del servicio público de comunicación audiovisual televisivo de la Región de Murcia.
Grupo Secuoya cuenta con 700 trabajadores, 45 centros de producción y tiene productos en los tres grandes players del audiovisual: Antena 3, Telecinco y TVE-1. Actualmente, trabaja para la mayoría de las televisiones autonómicas con programas en Aragón, Extremadura, Asturias, Canarias, Cataluña y Castilla La Mancha.
Presente en toda la cadena del audiovisual, el grupo ha iniciado en 2014 una etapa de consolidación que tiene en el desembarco internacional y en la adquisición de nuevas empresas sus grandes pilares. La solvencia de Grupo Secuoya, que cotiza en el MAB, es otro de los puntos fuertes de la oferta, ya que según manifiestan desde el ejecutivo autonómico la viabilidad del proyecto económico será determinante a la hora de adjudicar la concesión.
El contrato, con una vigencia de tres años y prorrogable por otro trienio, exige en su pliego de condiciones que la empresa adjudicataria produzca programas de contenido informativo y de servicio público de divulgación y entretenimiento que reflejen las tradiciones y singularidades de la región. Por ello, el proyecto de Grupo Secuoya se alza como el más ambicioso al aglutinar a la mayoría de las productoras y cadenas de televisión que actúan en la actualidad en Murcia. De las más de 40 productoras murcianas, un total de 34 (el 85%) se han unido a Grupo Secuoya mientras que un 82% de las cadenas de televisión local han hecho lo mismo. Así, con el audiovisual murciano prácticamente al completo de su parte, Grupo Secuoya blinda su oferta y la convierte en garantía para preservar el carácter local de la autonómica.
Sin adscripción política que pueda favorecer ni desmejorar sus opciones, Grupo Secuoya acude al concurso para la gestión de la TV murciana con su trayectoria, solvencia y logros en el audiovisual como principal aval.
Con la gestión indirecta, como modelo de explotación del servicio público televisivo, el gobierno murciano pretende impulsar el sector audiovisual en la Región de Murcia y ofrecer a los ciudadanos una televisión diferente a la oferta actual en la TDT, mucho más cercana a su cultura, costumbres e inquietudes.
Esta medida convierte a la Comunidad de Murcia en la primera administración que aprovecha la reforma de la Ley de Comunicaciones aprobada por el Gobierno central en 2012 para introducir el modelo de colaboración público-privada en la gestión de medios de comunicación social de titularidad pública.