Grupo SecuoyaGrupo SecuoyaGrupo SecuoyaGrupo Secuoya
  • BPO
    • CBM
    • CBMedia
    • Wikono
    • Look & Feel
  • Servicios
    • BGL
    • Drago
  • Secuoya Studios
  • Nexus
  • Internacional
    • Secuoya Chile
    • Secuoya Colombia
    • Secuoya México
    • Secuoya Miami
    • Secuoya Perú
  • RRHH
    • Revista
  • Quiénes somos
  • Español
    • Español
    • English

Grupo Secuoya narra en un documental la recreación 3D realizada por HP del cáliz de Doña Urraca

caliz doña urraca
21 noviembre, 2017

This ten minute documentary is available on the technological company’s site on YouTube.


De una vitrina de máxima seguridad a las manos de cualquier visitante. De la tradición cristiana y las leyendas medievales a la última tecnología de realidad aumentada, HP en colaboración con el Cabildo de San Isidoro de León ha puesto al servicio del patrimonio cultural español los últimos avances para ofrecer una experiencia inmersiva que pondrá, al alcance de nuestra mano, una de las joyas de nuestra historia. Se trata del Cáliz de doña Urraca, una pieza de orfebrería románica encargada por la hija del rey FernandoI para cubrir un cuenco de ónice que algunos historiadores datan como el Santo Grial.

La reliquia, que tras las investigaciones que la señalan como la supuesta copa que se utilizó en la Última Cena ha suscitado un gran interés entre visitantes de todo el mundo, se halla expuesta en la basílica de San Isidoro de León, que la mantiene en una vitrina blindada que la resguarda de algo más de 100.000 turistas al año. Hasta hoy. De la mano de HP y gracias a la última tecnología 3D, cualquier visitante podrá manipular virtualmente el cáliz y disfrutar de una experiencia inmersiva similar a tener la joya en nuestras propias manos. Este servicio, que ha sido presentado hoy a los medios y autoridades locales en la propia basílica románica, estará disponible desde este mismo momento a todos los visitantes que quieran disfrutar de la experiencia.

Los más de tres meses de trabajo exhaustivo de HP, el proceso de escaneado y digitalización, el origen de la iniciativa y cómo se ha ejecutado componen el contenido de un documental en el que Grupo Secuoya refleja todo el proyecto. A lo largo de diez minutos, veremos imágenes exclusivas así como declaraciones de todos los protagonistas. Miguel Ángel Turrado, director general de HP SCDS; el abad de la Real Colegiata de San Isidoro, don Francisco Rodríguez; Margarita Torres, medievalista que encabeza la investigación que persigue demostrar que el cáliz de la popular infanta de León es en realidad la reliquia más venerada de la Cristiandad. Igualmente, ingenieros de HP y miembros del Museo San Isidoro nos aportan su visión y experiencia de lo que supone acercar a los ojos (y las manos) de los ciudadanos actuales una pieza con veinte siglos de antigüedad.

El documental, que convierte a Secuoya en partner audiovisual de HP, demuestra la apuesta que se hace en el grupo por la aplicación de las nuevas tecnologías a la difusión cultural y a la promoción del patrimonio histórico.
Puedes descargarte el documental pinchando aquí

Acceso al documental en el canal de YouTube de HP: pincha aquí

SEDE OPERACIONES:
Avenida de España 1
28760 - Tres Cantos
Madrid
Teléfono: + 34 913 717 569
 
SEDE SOCIAL
Gran Vía de Colón 12, 3º B - 18010 - Granada
Teléfono: + 34 958 216 898

GRUPO SECUOYA

  • Proyectos
  • Noticias
  • Accionistas
  • Contacto
Grupo Secuoya © 2023 | Política de Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad
  • BPO
    • CBM
    • CBMedia
    • Wikono
    • Look & Feel
  • Servicios
    • BGL
    • Drago
  • Secuoya Studios
  • Nexus
  • Internacional
    • Secuoya Chile
    • Secuoya Colombia
    • Secuoya México
    • Secuoya Miami
    • Secuoya Perú
  • RRHH
    • Revista
  • Quiénes somos
  • Español
    • Español
    • English
Grupo Secuoya
Resumen de privacidad
Grupo Secuoya

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Powered by  GDPR Cookie Compliance