Grupo SecuoyaGrupo SecuoyaGrupo SecuoyaGrupo Secuoya
  • BPO
    • CBM
    • CBMedia
    • Wikono
    • Look & Feel
  • Servicios
    • BGL
    • Drago
  • Contenidos
  • Nexus
  • Internacional
    • Secuoya Chile
    • Secuoya Colombia
    • Secuoya México
    • Secuoya Miami
    • Secuoya Perú
  • RRHH
    • Revista
  • Quiénes somos
  • Español
    • Español
    • English

‘Anglés: Historia de una fuga’, una producción de CBMedia sobre el crimen de Alcàsser

Anglés: Historia de una fuga’
13 febrero, 2023

La docuserie de Atresmedia, en colaboración con CBMedia, tratará la huida del crimen en su 30 aniversario


El municipio valenciano de Alcàsser fue testigo hace tres décadas de uno de los asesinatos más espeluznantes que ha sacudido a España. Un suceso que aún sigue en la mente de todo el país y que forma parte del nuevo proyecto audiovisual de Atresmedia y CBMedia (Grupo Secuoya). LaSexta estrena la serie documental en dos entregas: la primera el martes 14 de febrero y, al día siguiente, el miércoles 15, emite el segundo episodio. Asimismo, los espectadores pueden seguir la serie completa desde la plataforma Atresplayer Premium.

‘Anglés: Historia de una fuga’ es una miniserie de tres capítulos que mostrará el resultado de cinco años de investigación, entrevistas, y un repaso por el recorrido de la justicia ante el suceso. Una creación que, a raíz del éxito del espacio de La Sexta emitido en 2020, ‘Equipo de investigación’, y que concluye con las evidencias estudiadas durante las tres entregas de la nueva serie.

La empresa especializada en gestión de servicios audiovisuales externalizados, parte del conjunto de Grupo Secuoya, se une con Atresmedia para reabrir el caso y centrarse en la fuga de Antonio Anglés, el principal sospechoso del asesinato de las tres jóvenes, que permanece en paradero desconocido desde 1993. Una historia que cuenta, coincidiendo con su 30 aniversario, con los testimonios de personas directamente ligadas al caso, estudiando qué pasó y dónde puede encontrarse el presunto causante del delito.

Dirigida por Genar Martí y Jorge Saucedo (‘Equipo de investigación’), cuenta con el guion de Carlos del Hoyo (‘Hospital central’) y la dirección de fotografía de David de Frutos. Así, es un original de Atresmedia Premium que está disponible tanto en abierto como en la plataforma.

 

¿Qué pasó el 13 de noviembre de 1992?

Hace 30 años, el 27 de enero de 1993, los cuerpos sin vida de Miriam, Toñi y Desirée fueron encontrados en una fosa en medio del monte. Tres niñas de entre 14 y 15 años que fueron secuestradas cuando hacían autostop para ir a una discoteca del municipio valenciano Picassent. La autopsia de las chicas revela que habían sido torturadas, violadas y asesinadas.

Una historia que conmovió a todo el país, cuyo funeral fue retransmitido en directo por televisión y fue acogido por 30.000 personas. El principal supuesto autor de los hechos, Antonio Anglés, se fugó y continúa en paradero desconocido desde el día del suceso. El otro sospechoso, Miguel Ricart, fue condenado a 170 años de cárcel, de los que cumplió 20 antes de su puesta en libertad en 2013.

Tres décadas después, el caso Alcásser sigue conmocionando al mundo, y el escondite de Anglés, todo un misterio sin resolver.

SEDE OPERACIONES:
Avenida de España 1
28760 - Tres Cantos
Madrid
Teléfono: + 34 913 717 569
 
SEDE SOCIAL
Gran Vía de Colón 12, 3º B - 18010 - Granada
Teléfono: + 34 958 216 898

GRUPO SECUOYA

  • Proyectos
  • Noticias
  • Accionistas
  • Contacto
Grupo Secuoya © 2023 | Política de Cookies | Aviso Legal | Política de Privacidad
  • BPO
    • CBM
    • CBMedia
    • Wikono
    • Look & Feel
  • Servicios
    • BGL
    • Drago
  • Contenidos
  • Nexus
  • Internacional
    • Secuoya Chile
    • Secuoya Colombia
    • Secuoya México
    • Secuoya Miami
    • Secuoya Perú
  • RRHH
    • Revista
  • Quiénes somos
  • Español
    • Español
    • English
Grupo Secuoya
Resumen de privacidad
Grupo Secuoya

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de cookies

Más información sobre nuestra política de privacidad

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Powered by  GDPR Cookie Compliance