
This is Endemol’s second purchase of a series by the Group, having purchased “Vive Cantando” last year. The successful reception in the United States of America is also a pleasant surprise
“Algo que celebrar”, el popular formato de Grupo Secuoya sobre una familia que se reúne en las ocasiones más emblemáticas del calendario, ha causado sensación en su negociación internacional. En apenas unos meses de distribución, Secuoya Content Distribution ha opcionado la serie en Italia a través del gigante Endemol y en Estados Unidos con Paradigm Agency como agentes y dos compañías de prestigio como receptoras: Le Train Train (propiedad de Radisha Jones, hija de Quincy Jones) y Warner Bros.
Para su desembarco Europa, “Algo que celebrar” no podía encontrar mejor partner que Endemol, con un nombre de oro en el mercado y con quien Secuoya tiene una gran relación profesional. “Trabajar con Endemol siempre es un gusto y el hecho de que les gusten tanto nuestros formatos, una gran motivación. Benedetta Galbiatti es una gran profesional con una amplia experiencia en la adaptación de formatos y es un placer trabajara con ella y su equipo”, afirma Vanessa Palacios, Content Manager en Grupo Secuoya.
Y es que, “Algo que celebrar” se une a la estrecha y fructífera relación comercial entre Grupo Secuoya y Endemol, que el año pasado adquirió el formato de “Vive Cantando”.
En lo que se refiere a Estados Unidos, el formato ha gustado tanto que tanto Warner Bros. como Le Train Train están planificando su adaptación. “La excelente acogida de Algo que celebrar en aquel país nos ha sorprendido y emocionado, es un formato de muy fácil adaptación a la cultura y particularidades de cada territorio al poder mostrar sociedades, comportamientos y familias distintas según sea el país de acogida”, explica Palacios.
La serie, producida en España por Doble Filo (productora del Grupo Secuoya) para Antena 3, se estrenó en enero en la cadena privada con más de 3,3 millones de espectadores. Con una gran acogida de público y crítica, la serie estaba centrada en los Navarro, una peculiar familia de pasteleros que aprovechaban las reuniones puntuales (bodas, comuniones, funerales, cumpleaños) para reencontrarse. En clave de comedia y con Álvaro Fernández Armero como director, “Algo que celebrar” contaba con la interpretación de Alejo Sauras, Norma Ruíz, Elena Irureta y Luis Varela, entre otros.